Atención Médica Integral
PROBLEMA
El problema que afronta el sistema de Salud Pública se ha salido de las manos de la CCSS. Son grandes retos, pero no ha podido salir adelante con todas las necesidades de la población costarricense. A esto le sumamos la falta de herramientas, saturación en la consulta médica, falta de profesionales y pobre infraestructura para el abordaje de las necesidades específicas de la población.
PORQUÉ ES NECESARIO RESOLVER ESTE PROBLEMA
Es necesario debido a que la salud pública, es un pilar fundamental en la calidad de vida de los costarricenses. Podemos poseer muchas cosas, pero sin salud no podremos disfrutarlas. Es necesario construir lugares adecuados y acondicionados para este tipo de atención tan necesaria en este país. Donde los profesionales cuenten con todas las herramientas e insumos para trabajar. Es necesario revolucionar el sistema de salud de este país, para así tener mejores oportunidades y un mejor país.
SOLUCIÓN
Construir Centros Integrales de Salud, donde nosotros como pacientes, no solo seamos atendidos por los controles médicos y citas comunes. Es saber que el abordaje posterior para mejorar mi salud o mantener la calidad de vida que llevo, será atendida por otros profesionales, los cuales requiera, según sean mis necesidades. Educadores Físicos, nutricionistas, promotores en salud, psicólogos, salud mental, entre otros, serán las personas encargadas de guiarnos para lograr los objetivos que queramos o necesitemos según nuestras capacidades físicas. Es ser atendidos como lo que somos; Personas Integrales.
.
Otras soluciones

En muchas ocasiones tenemos problemas dando una dirección en Costa Rica, es casi parte de nuestra cultura tener direcciones difíciles de entender, pero en el caso de una emergencia todo el tiempo que se desperdicia dando una...

Problema:
En las últimas tres décadas, nuestro país ha entrado en contacto directo con la pandemia más grande de todos los tiempos; la obesidad y el sobrepeso.
Según datos estadísticos de la...
